27 abril 2015

Visión Compartida

Se la puede entender como las imágenes que llevan las personas integrantes de una organización, una fuerza humana que es inspirada por una idea, es el vínculo de las personas por una aspiración común. Es vital para la organización inteligente porque facilita la concentración y energías en el aprendizaje.


La importancia de la visión compartida se encuentra en la capacidad de elevar las aspiraciones de la gente, es estimulante y modifica las relaciones de los individuos de cualquier compañía que la practique.



20 abril 2015

Modelos Mentales

Los Modelos Mentales son supuestos arraigados, generalizaciones e imágenes de los que tenemos poca conciencia. Trabajar con ellos supone "volver el espejo hacia adentro: aprender a exhumar nuestras imágenes internas del mundo, para llevarlas a la superficie y someterlas a un riguroso escrutinio" (Senge, 18).

En su mayor parte, todas las grandes ideas que fracasan no lo hacen porque las intenciones fueron débiles, o porque la voluntad flaqueó o incluso porque no existía una comprensión sistémica. Fracasan a causa de los Modelos Mentales, porque los nuevos modelos chocan con profundas imágenes internas acerca del funcionamiento del mundo, la cuales nos limitan a modos familiares de pensar y actuar.

Arquetipos Sistemicos

Al demostrar realimentación (reforzadora y compensadora), las plantillas suelen describir la naturaleza interconectada del mundo.

Los arquetipos son herramientas accesibles que permiten construir hipótesis creíbles y coherentes a cerca de las fuerzas que operan en los sistemas. Los arquetipos constituyen un vehículo natural para verificar y clarificar modelos mentales a cerca de estos sistemas.

17 abril 2015

Dominio Personal

El Dominio Personal representa el cimiento espiritual de las Organizaciones Inteligentes, y sus raíces se nutren de las tradiciones espirituales de Oriente y Occidente (Senge,16). Su fundamento reside en el innegable protagonismo del ser humano, de la gente en la administración de empresas.

El Dominio Personal es la disciplina del crecimiento y del aprendizaje personal. Trasciende tanto las competencias como las destrezas aunque se basa en ellas. Trasciende la apertura espiritual aunque requiere crecimiento espiritual. Significa abordar la vida como una tarea creativa, lo cual implica:
  1. Una continua clarificación de lo que es verdaderamente importante para nosotros.
  2. Aprender a ver la realidad con mayor claridad.
  3. La yuxtaposición (una clase de asociación entre individuos sustanciales o cosas) entre la visión (lo que deseamos) y la clara visión de la realidad (dónde estamos realmente) genera lo que Senge denomina la "tensión creativa": una fuerza para unir ambos puntos causada por la tendencia natural de la tensión a buscar resolución. La esencia del Dominio Personal consiste en aprender a generar y sostener (en suma: gestionar) la tensión creativa en nuestras vidas.
Heygler García
hgarciac4@gmail.com
Tec. Prof. Mantenimiento de Hardware
Ciénaga - Magdalena
2015