03 octubre 2015

MODELO CANVAS V5

Referente al curso "Crea tu Propio StartUp con Steve Blank" se implementó el modelo Canvas sobre dos ideas de negocios que se plantearon para el StartUp.

A partir de este momento se utilizara un modelo Canvas y se irá modificando o evaluando de acuerdo a las técnicas vistas en el curso de Steve Blank.

21 septiembre 2015

MODELO CANVAS V4

Referente al curso "Crea tu Propio StartUp con Steve Blank" se implementó el modelo Canvas sobre dos ideas de negocios que se plantearon para el StartUp.

A partir de este momento se utilizara un modelo Canvas y se irá modificando o evaluando de acuerdo a las técnicas vistas en el curso de Steve Blank.

14 septiembre 2015

MODELO CANVAS V3

Referente al curso "Crea tu Propio StartUp con Steve Blank" se implementó el modelo Canvas sobre dos ideas de negocios que se plantearon para el StartUp.

A partir de este momento se utilizara un modelo Canvas y se irá modificando o evaluando de acuerdo a las técnicas vistas en el curso de Steve Blank.

De acuerdo con lo anterior los siguientes modelos canvas son la actualización del mostrado con anterioridad.

06 septiembre 2015

MODELO CANVAS V2

Referente al curso "Crea tu Propio StartUp con Steve Blank" se implementó el modelo Canvas sobre dos ideas de negocios que se plantearon para el StartUp.

A partir de este momento se utilizara un modelo Canvas y se irá modificando o evaluando de acuerdo a las técnicas vistas en el curso de Steve Blank.


De acuerdo con lo anterior los siguientes modelos canvas son la actualización de los mostrados con anterioridad.

31 agosto 2015

MODELO CANVAS

Referente al curso "Crea tu Propio StartUp con Steve Blank" se implementó el modelo Canvas sobre dos ideas de negocios que se plantearon para el StartUp.

A partir de este momento se utilizara un modelo Canvas y se irá modificando o evaluando de acuerdo a las técnicas vistas en el curso de Steve Blank.

INNOVACION EMPRESARIAL BASADA EN PENSAMIENTO DE SISTEMAS

Los siguientes post a partir de este serán sobre la materia Innovación Empresarial Basada en Pensamiento de Sistemas y para ello se ha basado la información de este curso en el curso "Crea tu propio Startup con Steve Blank".


Descripción del curso.
Descubre el Business Model Canvas, el sistema que está revolucionando los modelos de negocio y que usan la mayor parte de las startups tecnológicas de todo el mundo de la mano de Steve Blank, uno de los gurús más reconocidos en Silicon Valley, y gran conocedor de las claves de éxito en la creación de startups.

Su experiencia nos guiará en este genial curso, con contenido en castellano en exclusiva para la plataforma UniMOOC.


Link del Curso: Crea tu Startup con Steve Blank

17 mayo 2015

Aprendizaje en Equipo

La disciplina del aprendizaje en equipo implica dominar las prácticas del diálogo y la discusión (las dos formas de conversar en equipo) En el diálogo existe la exploración libre y creativa de asuntos complejos y sutiles, donde se “escucha” a los demás y se suspenden las perspectivas propias. En cambio, en la discusión, se presentan y defienden distintas perspectivas y se busca la mejor perspectiva para respaldar las direcciones que se deben tomar. El diálogo y la discusión son potencialmente complementarios, pero la mayoría de los equipos carecen de aptitud para distinguir entre ambos y moverse conscientemente entre ambos.


27 abril 2015

Visión Compartida

Se la puede entender como las imágenes que llevan las personas integrantes de una organización, una fuerza humana que es inspirada por una idea, es el vínculo de las personas por una aspiración común. Es vital para la organización inteligente porque facilita la concentración y energías en el aprendizaje.


La importancia de la visión compartida se encuentra en la capacidad de elevar las aspiraciones de la gente, es estimulante y modifica las relaciones de los individuos de cualquier compañía que la practique.



20 abril 2015

Modelos Mentales

Los Modelos Mentales son supuestos arraigados, generalizaciones e imágenes de los que tenemos poca conciencia. Trabajar con ellos supone "volver el espejo hacia adentro: aprender a exhumar nuestras imágenes internas del mundo, para llevarlas a la superficie y someterlas a un riguroso escrutinio" (Senge, 18).

En su mayor parte, todas las grandes ideas que fracasan no lo hacen porque las intenciones fueron débiles, o porque la voluntad flaqueó o incluso porque no existía una comprensión sistémica. Fracasan a causa de los Modelos Mentales, porque los nuevos modelos chocan con profundas imágenes internas acerca del funcionamiento del mundo, la cuales nos limitan a modos familiares de pensar y actuar.

Arquetipos Sistemicos

Al demostrar realimentación (reforzadora y compensadora), las plantillas suelen describir la naturaleza interconectada del mundo.

Los arquetipos son herramientas accesibles que permiten construir hipótesis creíbles y coherentes a cerca de las fuerzas que operan en los sistemas. Los arquetipos constituyen un vehículo natural para verificar y clarificar modelos mentales a cerca de estos sistemas.

17 abril 2015

Dominio Personal

El Dominio Personal representa el cimiento espiritual de las Organizaciones Inteligentes, y sus raíces se nutren de las tradiciones espirituales de Oriente y Occidente (Senge,16). Su fundamento reside en el innegable protagonismo del ser humano, de la gente en la administración de empresas.

El Dominio Personal es la disciplina del crecimiento y del aprendizaje personal. Trasciende tanto las competencias como las destrezas aunque se basa en ellas. Trasciende la apertura espiritual aunque requiere crecimiento espiritual. Significa abordar la vida como una tarea creativa, lo cual implica:
  1. Una continua clarificación de lo que es verdaderamente importante para nosotros.
  2. Aprender a ver la realidad con mayor claridad.
  3. La yuxtaposición (una clase de asociación entre individuos sustanciales o cosas) entre la visión (lo que deseamos) y la clara visión de la realidad (dónde estamos realmente) genera lo que Senge denomina la "tensión creativa": una fuerza para unir ambos puntos causada por la tendencia natural de la tensión a buscar resolución. La esencia del Dominio Personal consiste en aprender a generar y sostener (en suma: gestionar) la tensión creativa en nuestras vidas.

17 marzo 2015

Un Cambio de Enfoque

METANOIA. UN CAMBIO DE ENFOQUE

Cuando preguntamos a la gente qué se siente al formar parte de un gran equipo, nos llama la atención el peso que se atribuye a esa experiencia. Las personas se sienten parte de algo mayor que sí mismas, tienen la sensación de estar conectadas, de ser generativas. Algunas pasan el resto de sus vidas buscando maneras de recobrar ese espíritu.


09 marzo 2015

El Juego de la Cerveza para mostrar como funcionan los Sistemas

¿Prisioneros del sistema, o prisioneros de nuestro propio pensamiento?


En este capitulo, nos muestra un ejemplo llamado el juego de la cerveza; donde hay tres personajes principales: un minorita, un mayorista y el director. Donde cada uno tiene que atender la demanda y hacer pedidos. La demanda de una marca de cerveza crece y los pedidos también. Y hay que tomar decisiones.

04 marzo 2015

El Juego de la Cerveza

Juego de la cerveza
1. La estructura influye sobre la conducta: Las personas pertenecientes al misma estructura tienden a producir resultados cualitativamente similares, cuando hay problemas o el desempeño no satisface las expectativas, es fácil encontrar alguien o alfo para echarle la culpa. Pero a menudo los sistemas cusan sus propias crisis, que no obedecen las fuerzas externas ni a errores individuales.

2. La estructura de los sistemas humanos es sutil: Tendemos a considerar una estructura como constrenimientos externos sobre el individuo. La estructura incluye el modo de tomar decisiones, las políticas operativas mediante las cuales traducimos percepciones, metas reglas y normas en actos.


3. El punto de apalancamiento a menudo se descubre mediante nuevos modos de pensar: en los sistemas humanos, la gente a menudo goza de una influencia potencial que no ejerce porque se concentra solo en sus propias decisiones e ignora como esas decisiones afectan a los demás.

24 febrero 2015

Las Cinco Disciplinas como Herramienta para la Organización Inteligente

Las organizaciones inteligentes busca asegurar constantemente que todos los miembros del personal estén aprendiendo y poniendo en práctica todo el potencial de sus capacidades. Esto es, la capacidad de comprender la complejidad, de adquirir compromisos, de asumir su responsabilidad, de buscar el continuo auto-crecimiento, de crear sinergias a través del trabajo en equipo.



10 febrero 2015

Los Problemas de las Organizaciones y el Pensamiento de Sistemas

Las organizaciones con problemas de aprendizaje presentan ciertos obstáculos que le impiden enfrentar situaciones de una manera sistémica. El estar dominados por hechos inmediatos, amenazados por un enemigo externo ideal, incapaces de poder innovar y aprender son algunos de estos obstáculos. Muchas veces en nuestras organizaciones se encuentra con una serie de problemas que fueron en su época "las soluciones", esto se da generalmente por pensar en una parte y no en todo el sistema.

Se tiende a aplicar soluciones conocidas a situaciones no conocidas. Las soluciones no sistémicas suelen padecer del síndrome de la dependencia, haciéndonos más dependientes y necesitados de ellos.


Heygler García
hgarciac4@gmail.com
Tec. Prof. Mantenimiento de Hardware
Ciénaga - Magdalena
2015